Explicación de las probabilidades de apuestas: cómo funcionan y qué significan
17 de diciembre de 2024 | 07:00

Explicación de las probabilidades de apuestas: cómo funcionan y qué significan

1
2
14

Entendiendo las probabilidades de las apuestas deportivas

Para el ojo inexperto, la línea de una casa de apuestas puede parecer bastante simple: hay números al lado de varios equipos y/o jugadores, cada uno representando algo parecido a las probabilidades de las apuestas. A lo largo de las probabilidades, se trata de evaluaciones cuidadosas de miles de variables, números estadísticos y análisis de datos para el comportamiento actual del equipo deportivo o atleta, el entrenamiento y los resultados de enfrentamientos anteriores entre ambos equipos deportivos o atletas profesionales.

La comprensión fundamental de las probabilidades de las apuestas es simple. Se basa en la capacidad de convertir las probabilidades de eventos reales en valores matemáticos. Por ejemplo, la casa de apuestas ofrece probabilidades de ganar de 1,50, es decir, la probabilidad de este resultado se estima en 66,67%. Sin embargo, es importante recordar que estas cifras ya incluyen los beneficios de las casas de apuestas. Es un tipo de comisión que asegura ganancias para la empresa.

Los apostadores profesionales ven las probabilidades como indicadores del valor de la apuesta. Comparan sus propias estimaciones de probabilidad con las ofrecidas por la casa de apuestas. De esta manera, pueden buscar las discrepancias y apuestan solo cuando encuentran un resultado favorable.

La excelente capacidad para convertir probabilidades en oportunidades es crucial para ganar apuestas. Por ejemplo, la cuota de 2,00 corresponde a una probabilidad del 50%, mientras que una de 1,25 corresponde al 80%. Esta característica permite a los jugadores evaluar instantáneamente el valor real de cada apuesta. De esta forma, podrás tomar buenas decisiones basadas en análisis matemáticos sin dejarte llevar por la emoción o la intuición.

Debes controlar cuidadosamente la dinámica del movimiento de las cuotas. Sus cambios a menudo reflejan no solo cambios reales en las probabilidades de los eventos, sino también la respuesta de la casa de apuestas al flujo de dinero.

Tipos de cuotas de apuestas

La industria mundial de las apuestas deportivas utiliza diferentes formatos para las cuotas. Cada uno posee sus propias características y ventajas. Las personas normalmente eligen un formato basándose en su lugar de origen y su pasado. El primer paso para aprender a interpretarlos es familiarizarse con las cuotas.

Cuotas de Moneyline: una mirada más cercana

Los formatos de apuestas estadounidenses dominan el mercado estadounidense. Por lo general, se utiliza en las principales ligas deportivas como la NFL, NBA, MLB y NHL. En este sentido, emplea cantidades positivas y negativas. Por ejemplo, -150 indica cuánto hay que apostar para ganar $100. En contraste, +150 muestra la ganancia potencial de una apuesta de $100.

En un contexto profesional, este formato es apreciado por su habilidad de identificar rápidamente a los favoritos y aquellos de menor popularidad. No obstante, ¿qué significa “menos” en las apuestas? Cuando ves un número negativo, usualmente es el favorito, ya que, el número positivo señala al perdedor.

Ahora bien, para calcular las posibles ganancias con las cuotas de Moneyline, se utilizan ciertas fórmulas. Dada las probabilidades negativas, se divide la cantidad apostada por el valor absoluto de la probabilidad y luego se multiplica por 100. Por ejemplo, si se apuesta $300 con una probabilidad de -150, la ganancia potencial sería de $200.

Así pues, la fórmula sería la siguiente: (300/150) × 100 = $200.

Entender qué significa el símbolo “+” en las apuestas es aún más sencillo. En el caso de las probabilidades positivas, se multiplica la cantidad apostada por la probabilidad y luego se divide por 100.

También hay una manera fácil de convertir las cuotas de apuestas “+/-” en probabilidades. Para calcular las probabilidades negativas, se aplica esta fórmula: |probabilidad| / (|probabilidad| + 100) × 100%. Mientras que, para las probabilidades positivas, se procede con esta fórmula: 100 / (probabilidades + 100) × 100%. De esta manera, podrás tener una estimación rápida de las probabilidades reales de un equipo o atleta según la evaluación de la casa de apuestas.

Los apostadores profesionales a menudo aprovechan el formato Moneyline para identificar apuestas valiosas. Por ejemplo, una cuota de +250 implica una probabilidad de alrededor del 28,57%, y si los cálculos de un apostador sugieren probabilidades reales más altas, esta puede ser una apuesta positiva.

Explicación de las probabilidades fraccionarias

Las cuotas fraccionarias tienen origen en las casas de apuestas americanas y hasta el día de hoy siguen siendo muy comunes en el Reino Unido e Irlanda. La notación 5/1, que se entiende como “cinco a uno”, indica que, al realizar una apuesta de 1 unidad monetaria, la ganancia potencial es de 5 unidades.

La ventaja del coeficiente fraccionario es su transparencia: los jugadores siempre pueden ver la proporción exacta entre el beneficio potencial y la cantidad apostada. Sin embargo, cuando se utilizan valores no estándar como 13/5, el cálculo puede llevar más tiempo.

Para convertir las cuotas fraccionarias en probabilidades, tienes que usar la siguiente fórmula: denominador/ (numerador + denominador) × 100%. Por ejemplo: la probabilidad de 4/1 es igual a 1/(4+1) × 100% de probabilidad, que es un 20%. Esta información es particularmente útil al estimar las bajas probabilidades de perder en una carrera de caballos o en un combate de boxeo.

También hay notaciones específicas en el formato fraccionario. La notación “EVS” (pares) es equivalente a probabilidades de 1/1, lo que significa igualdad de posibilidades. Mientras que el término “SP” (precio de salida) es para las carreras de caballos y significa que la apuesta se liquidará en función de las probabilidades al comienzo del evento. Los jugadores experimentados aprovechan los matices de las cuotas fraccionarias para identificar rápidamente apuestas valiosas. Por ejemplo, las probabilidades de 11/10 indican que el favorito tiene una ligera ventaja y suele aparecer en competiciones muy reñidas.

Cuotas decimales y su uso

El formato europeo o decimal se ha vuelto muy popular debido a su versatilidad y simplicidad de cálculo. En este sentido, todas las veces que utilices las cuotas de 2.50, podrás determinar, al instante, cuánto será el doble de tu apuesta siempre que tenga éxito. Todo lo que se debe hacer es multiplicar el total de la apuesta por las cuotas y, finalmente, restar su apuesta inicial.

Para entender cómo funcionan las probabilidades de apuestas, primero debes conocer los beneficios de las cuotas decimales. La ventaja más importante es la claridad matemática; simplemente divide uno por las cuotas para determinar la probabilidad de un resultado, lo cual es muy útil al evaluar apuestas complejas y desarrollar sistemas de cálculo.

El valor 2,00 es de gran importancia para las cuotas decimales. Una de las razones radica en que representa una probabilidad del 50%, lo que significa el lanzamiento de una moneda al aire. Además, cualquier valor inferior a 2,00 en probabilidad implica la opción preferida, mientras que cualquier probabilidad superior a este valor representa la opción no favorita.

En general, las probabilidades decimales son de uso común para los apostadores, especialmente entre los aficionados a las apuestas múltiples y el parlay. Estas probabilidades se integran para dar la suma de las probabilidades combinadas. Nuevamente, da una idea inmediata del pago potencial considerando todos los resultados. Para ejemplificar, una apuesta rápida en tres eventos con cuotas de 1,50, 1,80 y 2,00 equivale a una cuota combinada de 5,40.

En este sentido, debe tenerse en cuenta que actualmente existen muchas casas de apuestas modernas que permiten convertir las probabilidades en uno u otro formato. Por otro lado, los profesionales sugieren trabajar con las cuotas decimales directamente, porque solo de esta manera pueden ver la diferencia entre las casas de apuestas e identificar mejores posibilidades para elegir la táctica arbitral más eficaz.

En la actualidad, muchas herramientas de análisis y algoritmos de apuestas modernas utilizan cuotas decimales como base, convirtiendo otros formatos a decimales para poder realizar cálculos únicos y comparaciones fáciles. Esta calidad es verdaderamente esencial para el mercado de apuestas profesionales. 

¿Cómo influyen las probabilidades en la estrategia de apuestas?

Cómo influyen las probabilidades en la estrategia de apuestas

Si quieres formar una estrategia de apuestas competente, necesitas entender en qué lugar tomarán parte las probabilidades en la toma de decisiones sobre el factor de juego posible.

La herramienta básica de las apuestas razonadas se llama “apuestas de valor”: simplemente toma apuestas con un valor esperado positivo. Los jugadores profesionales realizan sus propias comparaciones de las posibilidades de resultados y las cuotas nominales que fijan la casa de apuestas. Por ejemplo, si una casa de apuestas dispone de una cuota fija de 2,50, asumiendo que el evento tiene una probabilidad del 40%, y el apostador estima que la probabilidad real es del 45%, la jugada se considera rentable para generar ganancias a futuro.

También puede decirse que el tamaño de la apuesta dependerá directamente de las cuotas ofrecidas. La fórmula profesional conocida como Kelly, determina tanto la probabilidad de una apuesta ganadora como los factores para determinar el tamaño ideal de la apuesta. No obstante. La mayoría de los apostadores experimentados prefieren utilizar sólo una fracción de la fórmula recomendada Kelly para evitar el riesgo.

La dinámica de los cambios de probabilidades ofrece oportunidades adicionales para la planificación estratégica. Una fuerte caída en la probabilidad puede indicar la presencia de información importante que no se mostró en la fila original.

El análisis de probabilidades es particularmente importante en las apuestas en vivo, donde la velocidad a la que cambian las cuotas puede indicar qué eventos es probable que ocurran. Por ejemplo, si las cuotas de los favoritos caen más lentamente de lo esperado después de marcar un gol, esto puede significar que los apostadores creen que la situación es inestable y pueden estar anticipando una reacción de sus oponentes.

Por otro lado, el manejo estratégico del bankroll está influenciado por las cuotas ofrecidas. Con cuotas altas (superiores a 3,00), los expertos suelen reducir el importe de la apuesta para compensar la mayor volatilidad de los resultados. Por el contrario, al apostar a un favorito con cuotas bajas (menos de 1,30), muchas personas aumentan sus apuestas considerando que la probabilidad de ganar es más alta.

Un punto crucial de la estrategia es comprender el precio justo para cada resultado. Los apostadores profesionales desarrollan sus propios modelos de probabilidad y comparan los resultados con la línea de la casa de apuestas.

Interpretación de probabilidades positivas y negativas

Interpretación de probabilidades positivas y negativas

El sistema de probabilidades “+/-” proporciona a los jugadores una herramienta valiosa para analizar rápidamente las cuotas y sus potenciales ganancias.

Los valores negativos en la línea indican inmediatamente el estado favorito y la inversión requerida. Si el jugador termina con una puntuación de -250, eso significa que necesita invertir $250 para obtener una ganancia neta de $100. Para realizar cálculos rápidos y sencillos, los expertos utilizan un método muy sencillo: dividir 100 por el valor absoluto para obtener el porcentaje de retorno de la inversión. En este caso quedaría así: 100/250 = 0,4, lo que sería un retorno del 40% sobre el monto invertido.

Las cuotas positivas, por otro lado, indican perdedores y el potencial de grandes ganancias. Las probabilidades de +350 indican que una apuesta de $100 tiene posibilidades de ganar $350. Los apostadores experimentados prestarán mucha atención a estas probabilidades, ya que las casas de apuestas a menudo subestiman las probabilidades de los menos favorecidos, generando ganancias adicionales sobre los favoritos populares.

Las diferencias en los valores de las cuotas proporcionan información relevante sobre cómo se distribuye el poder. La diferencia entre las tarifas -110 y -130 puede parecer pequeña, pero para los profesionales representa un cambio significativo en la probabilidad. Después de todo, las probabilidades iniciales reflejan un porcentaje más cercano al 52,4%, mientras que las probabilidades tardías muestran que los favoritos tienen un 56,5% de posibilidades de ganar.

Para entender cómo interpretar las probabilidades deportivas, es importante recordar la diferencia entre connotaciones positivas y negativas. Un cambio en las cuotas de positivo a negativo (por ejemplo, de +120 a -110) puede indicar que la casa de apuestas ha realizado un cambio crucial en las cuotas.

El arte de interpretar perspectivas positivas y negativas también implica comprender los aspectos psicológicos. Muchos jugadores novatos evitarán las altas probabilidades negativas, considerándolas "no rentables", mientras que los jugadores más experimentados evaluarán cada oferta en términos de riesgo y beneficio potencial.

El papel del margen en las apuestas

Los jugadores obtienen ingresos utilizando el mecanismo de ganancias, a menudo denominado “juice” o “vigorish” en la industria del juego. Esta herramienta matemática da a las casas de apuestas una ventaja sobre las casas de apuestas, independientemente del resultado del evento. Sin embargo, una vez que comprendan cómo funciona, podrán encontrar oportunidades para apostar con mayor precisión.

Un ejemplo del margen en acción son las apuestas de probabilidades iguales, donde las probabilidades teóricas para cada selección deberían ser 2,00. No obstante, las casas de apuestas suelen ofrecer probabilidades de 1,91-1,91; lo que es igual a un margen de alrededor del 4,8 %. Para los jugadores profesionales, esto significa que, para alcanzar el punto de equilibrio, deben ganar al menos el 52,4% de sus apuestas, en lugar del 50%.

Si desea comprender cómo funcionan las probabilidades, debe recordar que los rangos de probabilidades pueden variar mucho de un deporte a otro. Los juegos populares de la Liga de fútbol suelen tener márgenes mínimos del 2 al 3 %, mientras que las ligas inferiores o los deportes minoritarios pueden implicar márgenes del 10 % o más. Los jugadores experimentados tendrán en cuenta este factor a la hora de elegir los mercados en los que apostar, dando prioridad a los eventos más rentables.

El impacto del margen es particularmente importante cuando se apuesta a competidores que pueden considerarse perdedores. Las casas de apuestas suelen aumentar sus ganancias con estas apuestas porque saben que cuando las probabilidades son altas, la mayoría de los apostadores perderán si calculan correctamente. Por ejemplo, con una probabilidad real del 20% (cuota de 5,00), la casa de apuestas podría ofrecer cuotas de 4,50, aumentando así su ventaja.

Para reducir el impacto del diferencial, los apostadores profesionales han desarrollado varias estrategias. Una opción es encontrar casas de apuestas que ofrecen márgenes bajos en determinados nichos.

Es particularmente interesante examinar la distribución de las diferencias entre los resultados. En algunos casos, las casas de apuestas distribuirán las bonificaciones de manera desigual, asignando porcentajes más altos a determinados resultados. Esto puede crear una situación en la que una cuota se considere “más justa” que la cuota real.

En las apuestas en vivo, los márgenes de beneficio suelen ser entre un 2 % y un 3 % más altos que las cuotas previas al juego. Este cambio se produce cuando las casas de apuestas asumen riesgos adicionales, ya que las tasas pueden cambiar rápidamente.

Errores comunes en las apuestas que se deben evitar

Errores comunes en las apuestas que se deben evitar

Los apostadores profesionales se toman el tiempo para evaluar su propio comportamiento y desarrollar medidas preventivas para evitar malentendidos comunes. Estos son algunos de los errores frecuentes que se pueden cometer:

  • Ignorar la ventaja de la casa de apuestas: Muchos apostadores olvidan tener en cuenta las ventajas de la casa de apuestas al evaluar cuánto dinero pueden ganar con sus apuestas. Por ejemplo, si ambas selecciones tienen cuotas iguales de 1,91, al menos el 52,4% de su apuesta debería ser ganadora (en lugar de 50%).
  • Mala interpretación de las probabilidades: Existe un malentendido en que la probabilidad de 2,00 y el 50% son iguales. Eso sin analizar la distribución de las diferencias entre los resultados. De hecho, estas cuotas pueden corresponder a probabilidades entre el 45% y el 48%.
  • Cuotas demasiado altas: Es fácil apostar con probabilidades altas sin analizar adecuadamente las probabilidades reales. A pesar de lo atractivas que pueden parecer las cuotas de 7,00, si la probabilidad real es inferior al 12%, el valor esperado de su apuesta será negativo.
  • Ignorar la comparación de cuotas. Si no se comparan las tasas en diferentes casas de apuestas, es posible que se pierdan las ganancias que podría haber recibido. Una diferencia de 0,10 a 0,15 puntos puede afectar significativamente los resultados a futuro.
  • Apuestas impulsivas sobre “cosas seguras”: La confianza excesiva en apuestas con cuotas bajas, sin tener en cuenta la relación riesgo-recompensa real, puede ser bastante malo. Perder una sola apuesta con cuotas de 1,20, elimina las ganancias de cuatro victorias anteriores.
  • Falta de un enfoque matemático: Es un error tomar decisiones basadas sólo en la intuición y las emociones, ignorando la importancia de calcular el valor real de la apuesta. Los verdaderos profesionales siempre evalúan el valor esperado (VE) antes de realizar una apuesta.
  • Mala gestión del bankroll: Procura no aumentar las cantidades de las apuestas después de las pérdidas o utilizar cantidades fijas sin tener en cuenta las cuotas y la confianza en la predicción.
  • Perseguir las ganancias: Evita seguir ciegamente las apuestas o tendencias populares sin un análisis personal. Después de todo, hacer grandes apuestas a menudo hace que las probabilidades se distorsionen.
  • Ignorar las estadísticas a largo plazo: No puedes centrarte en los resultados a corto plazo y mucho menos ignorar el análisis de una gran cantidad de apuestas. Los profesionales evalúan la eficacia de la estrategia en cientos de apuestas.
  • Falta de registro y análisis: Es muy difícil identificar los puntos débiles de las estrategias y los ajustes del enfoque si no llevas un control de las estadísticas de las apuestas.

Para comprender las cuotas relacionadas con las apuestas y reducir al mínimo los errores, es esencial observar con qué frecuencia lo hace, tener notas detalladas de todas las apuestas registradas y seguir estrictamente una estrategia previamente decidida. Sin embargo, aun así, no puedes permitirte olvidar las matemáticas detrás de todo y recordarlo todo el tiempo. Se debe prestar especial atención a la base matemática de cada decisión y controlar las emociones.

Conclusión: Haz apuestas informadas

En general, solo se puede hablar de un enfoque profesional de las apuestas deportivas con una comprensión básica de la funcionalidad de las cuotas de apuestas deportivas, y solo el uso de este conocimiento en práctica. Una estrategia exitosa siempre se basa en un análisis exhaustivo de los coeficientes propuestos y su comparación con la cuota real del resultado.

Conforme entiendas más sobre cómo funcionan los juegos de azar, encontrarás que las cuotas son más que los números que determinan cuánto dinero ganarás. Cada número generado es el trabajo de un conjunto minucioso de análisis, realizados por las casas de apuestas, considerando desde la frecuencia de las estadísticas hasta la dinámica del flujo de efectivo. Al comprender esas herramientas, puedes reconocer situaciones en las que las probabilidades ofrecen un valor excepcional y tomar decisiones más informadas en consecuencia.

Asimismo, recuerda que trabajar con diferentes formatos de cuotas, como las americanas, las decimales o las fraccionarias, no es simplemente un asunto de preferencia. Cada uno de los formatos tiene sus propias ventajas analíticas y pueden resultar mejor en determinadas situaciones. Los jugadores profesionales cuentan con todos los formatos a su disposición, lo cual mejora aún más su capacidad de identificar apuestas con valor en los mercados de todo el mundo.

Del mismo modo, se debe prestar atención al papel del margen en la formación de cuotas apuestas deportivas. Solamente con todas las cuotas explicadas, puedes mejorar tu rentabilidad. Ahora que entiendes cómo funciona la comisión de la casa de apuestas en las probabilidades reales, serás capaz de evaluar con más precisión cuán valiosa es cada apuesta, lo que te ayudará a tomar decisiones más informadas. Recuerda que las apuestas exitosas son un maratón, no una carrera corta, donde la paciencia y la disciplina juegan un papel clave.

En resumen, un enfoque de apuestas estratégico dependerá de la comprensión de las posibilidades y las propias apuestas, así como de la evolución o adaptación para ajustar las apuestas a las condiciones cambiantes del mercado. El análisis regular de tus propias decisiones, el mantenimiento de estadísticas detalladas y la voluntad de aprender de los errores son elementos importantes para el juego profesional. Sólo un enfoque integral puede permitir a un jugador lograr resultados estables.

FAQ

Para convertir probabilidades decimales en probabilidades fraccionarias, reste 1 de las probabilidades decimales. El resultado representa el beneficio relativo a la apuesta. Exprese este resultado como una fracción para probabilidades fraccionarias.

Para convertir probabilidades decimales a probabilidades americanas, utilice las siguientes reglas: • Si las probabilidades decimales son mayores que 2,00, reste 1 de las probabilidades decimales, multiplique el resultado por 100 y el resultado será una probabilidad americana positiva. • Si las probabilidades decimales son inferiores a 2,00, reste 1 de las probabilidades decimales y luego divida -100 por este resultado para obtener probabilidades americanas negativas. Ejemplo 1 (cuotas decimales > 2,00): Para probabilidades decimales de 2,5, reste 1, lo que da 1,5. Multiplica 1,5 por 100 para obtener +150. Ejemplo 2 (cuotas decimales < 2,00): Para probabilidades decimales de 1,8, reste 1, lo que da 0,8. Divide -100 por 0,8 para obtener -125.

Para convertir probabilidades fraccionarias en probabilidades decimales, agregue 1 a las probabilidades fraccionarias. El resultado es la representación decimal del pago total, incluida la apuesta. Ejemplo: Si las probabilidades fraccionarias son 3/2, conviértalas a decimales (1,5) y luego sume 1. Las probabilidades decimales son 2,5.

Compartir reseña
Enviar comentarios
Star
Star
Star
Star
Star

Reseñas

Registro

Al hacer clic en el botón, aceptas Normas Confirma tu edad

o

¿Ya tienes una cuenta? Acceso

Este sitio está protegido por reCAPTCHA; La Política de privacidad y el Acuerdo de usuario de Google siguen vigentes.

Acceso
o

¿Aún no estás registrado?

Crea una cuenta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA; La Política de privacidad y el Acuerdo de usuario de Google siguen vigentes.

Recuperación de contraseña
Recuperación de contraseña